Imprimir Receta Ir a la Receta
Una de las recetas que mi hermosa comunidad virtual me requiere es el emblemático Sancocho Dominicano.
Este caldo tradicional de la cocina dominicana es uno de esos platos que están presentes en los hogares nacionales ante la más mínima excusa: un cumpleaños improvisado o no, porque llueve, porque es lunes, porque es domingo, o solamente ¡porque sí!
En el sabroso Sancocho Dominicano se combinan los sabores de las carnes (la versión más apreciada es el que tiene 7 carnes) con el cilantro y otras hierbas frescas, los tubérculos y el toque infaltable del Sazón Completo Maggi® que resalta el gusto especial de cada uno de los ingredientes nacionales.
Como muchas de mis seguidoras suelen sentirse intimidadas con este plato quise compartirles una versión fácil del Sancocho Dominicano con una receta simplificada para que se animen a intentarlo. He incluido solamente chuleta ahumada, pollo y longaniza pues son carnes que tienen mucho sabor para garantizarte un Sancocho Expreso, pero no te confundas ¡estará lleno de sabor!
Si te interesa incorporar carne de res ¡anímate! recuerda sazonar antes con ajo, pimienta, sal y una cucharadita de Sazón Completo Maggi. Toma en cuenta que el sancocho te tomará más tiempo ¡pero valdrá la pena!
Me gusta agregarle trozos de mazorca de maíz fresca y nunca, nunca, nunca dejo fuera los bollitos de plátano que me enseñó mi abuela y que para mí son el filete real de este Caldo Nacional. Sé que hay personas que no les gusta poner zanahoria (yo las incluyo) pero creo que el consenso general siempre coloca pedazos de plátano, yuca, yautía o malanga y auyama para dar color.
Si eres una experta en el arte de preparar sancocho comparte tus trucos en los comentarios y agrega mi receta a tu repertorio pues es la versión ideal para cuando el antojo de un buen sancocho ataca y no hay mucho tiempo ¡ya verás!

Sancocho Dominicano Fácil/ Receta y Video Paso a Paso con Sagrario Matos
Ingredientes
- 2 Cdas de aceite vegetal
- 2 Tazas de longaniza cortada en cubos
- 2 Libras de pollo:o cortado en trozos sin piel previamente sazonado con 1 diente de ajo, orégano, 1 cucharada de Sazón Completo Maggi®, sal y pimienta
- 1 Libra de chuleta ahumada en trozos incluir los huesos
- 1/2 Taza de cebolla blanca picadita
- 1/2 Taza de ají cubanela picadito
- 4 Dientes de ajo majados
- 2 Cdas de Sazón Completo Maggi®
- 4 Tazas de agua
- 2 Hojas de laurel
- 1 Rama de apio cortada en bastones cortos
- Sal
- Pimienta
- 1 Libra de yuca cortada en trozos
- 1/2 Libra de yautía amarilla
- 1/2 Libra de yautía blanca
- 1 Taza de zanahorias en cubos grandes
- 3 Plátanos verdes cortados en rodajas
- 1 Taza de auyama
- 2 Tazas de maíz dulce en mazorca cortado en rebanadas
- 2 Ramas de cilantro ancho
- 1 Ramita de cilantro o verdura
- Ingredientes bollitos de plátano:
- 3 Plátanos verdes cortados en rodajas
- 2 Cdas de mantequilla a temperatura ambiente
- Sal
Elaboración paso a paso
- Calienta el aceite y sofríe las ruedas de longaniza hasta que estén doradas. Reserva.
- Sofríe el pollo hasta que esté dorado. Reserva.
- Sofríe los pedacitos de chuleta junto a la cebolla y el ají cubanela.
- Cuando la cebolla esté translúcida incorpora el ajo y el Sazón Completo Maggi®. Cocina por 3 a 5 minutos.
- Añade el agua junto a las hojas de laurel, el apio, 1 cucharada de sal y 1 cucharadita de pimienta.
- Cuando comience a hervir adiciona la yuca, las yautías, las zanahorias, los plátanos verdes y la auyama.
- Cuando el caldo retome el hervor reduce el fuego a medio bajo, incorpora el maíz las hojas de cilantro, la longaniza, el pollo, los bollitos de plátano. Rectifica sal y pimienta y cocina hasta que los víveres estén blandos y el caldo ligeramente espeso.
- Para hacer los bollitos:
- Combina el plátano rallado con la mantequilla. Sazona con sal y forma los bollitos con la ayuda de una cuchara.
- Reserva o incorpora directamente a cucharas en la mezcla.
Me encanta todas las recetas!!! 🥰🥰
Maravillo Nairoby. Me alegra mucho que te guste.
Me gustan todos tus platos son prácticos , económicos y por supuesto 😋.
Desde RD.
Me alegra que te gusten Yeimi. Esa es la idea #ChicConLoQueHay
Me encantan tus recetas
Me hace feliz que te gusten
Donde encuentro su receta de los bollitos de plátano que menciono? O no supe buscar aqui sera.
Gracias anticipadas!
En verdad no tengo tal receta, explico en el cuerpo del correo más o menos como los hago. Es solo rallar el plátano, ponerle un poco de mantequilla y hacer los bollos
Disculpe que en mi prisa volé esas últimas lineas.
Los inventare a ver que tal.
Mil gracias ^_^
Me encanta el sancocho y esta receta es super facil, ademas de los bollitos de platano, tuve una tia con la que aprendi a comer el sancocho tambien con domplines. Dios la tenga en gloria, porque a cuanta gloria sabia su sancocho.
Gracias por compartir tu sabiduria Sagrario :o)
Soy Boricua y mi novio es dominicano y no encontraba como hacerle el sancocho que tanto le gusta (nuestro estilo es distinto). Hoy lo hice y déjeme decirle que le encantó! Acaba de llamar a su mamá y le dijo: mamá ya no tengo que ir hasta tu casa para comer sancocho, te destronaron. Oh Dios mío! Gracias por la receta, bendiciones!
WAOOOO y eso, que esta es una versión fácil jajaja gracias por tu comentario. Por cierto esta semana estamos lanzando este curso, en caso de que te interese preparar la bandera dominicana: https://la-cocina-de-la-senora-bonita.teachable.com/p/criollo-chic-101-con-sagrario-matos/?preview=logged_out
Si, muchas gracias!
Me fue muy útil la receta , gracias
Me alegra que te fuera útil ¡ese es mi principal objetivo!