Esta receta fácil de Sancocho de Habichuelas Negras es una receta cercana a mi corazón.
Verás, este tradicional caldo dominicano (aunque en su versión con habichuelas rojas) era mi almuerzo por lo menos tres veces a la semana hace sólo 21 añitos, cuando embarazada de mi amado hijo Iván E., una amiga lo preparaba con regularidad para nosotros.
Tal era mi afición con este Sancocho de Habichuelas, que cuando mi hijo nació le revisé por todos lados para buscar la marca de la habichuela, pues estaba convencida de que iba a nacer con una. Lo que si te garantizo es que nació rosado (de fresa, como decía él de pequeño al ver sus fotos de recién nacido) por todo el hierro y las vitaminas presentes en mi alimentación.
La realidad es que en casa disfrutamos mucho de este plato nacional, aunque confieso que no siempre le ponemos coco y solemos prepararlo más con habichuelas rojas que habichuelas o judías negras.
Pienso que integrar legumbres al tradicional sancocho dominicano, lo convierte en un plato más rico, interesante ¡delicioso! si el tiempo lo permite también es apreciada la presencia de los bollos de plátano, pero eso es material para otra receta.
Puedes hacer este Sancocho de Habichuelas Negras con Coco aún más sabroso, al servirlo en compañía de los sospechosos habituales: arroz blanco, tostones y el infaltable aguacate.
Y en cuanto a maridaje: una cerveza bien fría. Así no sólo bajarás la temperatura (es lo que hacemos en este paraíso tropical, donde este denso caldo está presente en toda celebración que se respete) sino que inevitablemente acabarás a la sombra, con un abanico, sumergido en el sopor de la hartura más reconfortante.
Sancocho Fácil de Habichuelas Negras con Coco
Ingredientes
- 2 Cdas de aceite vegetal
- 1 Pollo mediano cortado en trozos
- 2 Tazas de longaniza cortada en cubos
- 1 Libra de chuleta ahumada en trozos incluir los huesos
- ½ Taza de cebolla blanca picadita
- ½ Taza de ají cubanela picadito
- 4 Dientes de ajo majados
- 2 Cdas de pasta de tomate
- 3 Tazas de habichuelas negras blandas + el agua de la cocción de las mismas
- 1 Taza de leche de coco
- 1 Taza de zanahorias en cubos grandes
- 3 Plátanos verdes cortados en rodajas
- 2 Tazas de yuca cortada en trozos retira la vena de las mismas
- 1 Taza de auyama
- Sal
- Pimienta
- 2 Ramas de cilantro ancho
- 1 Ramita de cilantro o verdura
- 2 Tazas de maíz dulce en mazorca cortado en rebanadas
Elaboración paso a paso
- Calienta el aceite y y sofríe el pollo hasta dorar. Retira del caldero y reserva.
- Sofríe las ruedas de longaniza hasta que estén doradas. Reserva.
- Sofríe los pedacitos de chuleta junto a la cebolla y el ají cubanela.
- Cuando la cebolla esté translúcida incorpora el ajo y la pasta de tomate. Cocina por 3 a 5 minutos.
- Añade las habichuelas y el agua de la cocción de las mismas junto a la leche de coco
- Cuando comience a hervir adiciona las zanahorias, los plátanos verdes, la yuca y la auyama.
- Pasados 5 minutos reduce el fuego a medio bajo, incorpora las hojas de cilantro, el maíz, la longaniza y el pollo, rectifica sal y pimienta y cocina hasta que el pollo esté cocido, los víveres estén blandos y el caldo ligeramente espeso.
Virginia Félix dice
Gracias, y las habichuelas no se baten? y luego incorporarlas........
Virginia Félix dice
Me referia el comentario al Sancocho de habichuelas negras.
Sagrario/ LaSraBonita dice
Puedes licuar una parte o toda si no te gustan los granos