• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

La Señora Bonita

menu icon
go to homepage
  • Cocinar
  • Celebrar
  • Crear
  • Hogar
  • Sobre mi
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • search icon
    Homepage link
    • Cocinar
    • Celebrar
    • Crear
    • Hogar
    • Sobre mi
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • ×

    Portada » Recetas

    Published: Sep 19, 2022 · Modified: Nov 16, 2022 by Sagrario/ LaSraBonita

    Sancocho Dominicano Fácil

    Ir a la receta Imprime receta
     

    Mi receta de Sancocho Dominicano Fácil es una de las recetas más requeridas en esta hermosa comunidad virtual. Este platillo, tradicional de la comida dominicana, está presente en los hogares nacionales ante la más mínima excusa: un cumpleaños improvisado o no, porque llueve, porque es lunes, porque es domingo, o solamente ¡porque sí!

    Receta fácil y rápida de sancocho dominicano.

    Qué hace esta receta fabulosa

    Si te preguntas qué es sancocho, se trata de  un caldo tradicional que combina los sabores de las carnes, con el cilantro, otras hierbas frescas y los tubérculos (la versión de lujo es el Sancocho de 7 carnes) en un sopón espeso.

    Muchos de mis seguidores suelen sentirse intimidados con la receta de Sancocho así que  quise compartirles una versión fácil del Sancocho Dominicano de una forma simplificada para que se animen a intentarlo. He incluido carnes curadas como chuleta ahumada, longaniza y también pollo y pues son carnes que tienen mucho gusto, para garantizarte un Sancocho Expreso, pero no te confundas ¡estará lleno de sabor!

    Esta receta fácil de Sancocho Dominicano es tu inspiración y punto de partida para preparar "salcocho" por primera vez y unirte a la tradición latina de cocinar estos sopones o sopas de olla tales como el Sancocho Colombiano, el Sancocho Boricua o puertorriqueño, el caldo de gallina panameño, entre otros, aunque eso sí, mi versión sencilla le hace honor a los sabores dominicanos con un estilo más práctico y urbano.

    Esta versión es tan sencilla que la harás una y otra vez.

    Utensilios y equipos

    1. Caldero u olla de fondo grueso
    2. Cuchillo afilado para cortar carnes y tubérculos
    3. Set de bols para organizar los ingredientes (mira estos bols pequeños para las porciones más chicas)
    4. Cucharón de madera o cuchara de silicona para remover regularmente
    5. Licuadora o procesador 

    Ingredientes del sancocho

    • 2 Cucharadas de aceite vegetal de sabor neutro
    • 2 Tazas de longaniza (puedes usar alguna salchicha tipo italiana, repleta de sabor) cortada en rebanadas de ½ pulgada
    • 2 Libras de pollo cortado en piezas sin piel previamente sazonado con 1 diente de ajo, orégano, 1 cucharada de sazonador en polvo (el uso es completamente opcional), sal y pimienta
    • 1 Libra de chuleta ahumada en trozos de ½ pulgada (incluir los huesos para más sabor)
    • ½ Taza de cebolla blanca picadita
    • ½ Taza de ají tipo cubanela picadito
    • 4 Dientes de ajo majados
    • 2 Cdas de sazonador en polvo (opcional)
    • 4 Tazas de agua (puedes agregar adicional)
    • 2 Hojas de laurel
    • 1 Rama de apio cortada en bastones cortos (puedes incluir las hojas)
    • Sal al gusto
    • Pimienta al gusto
    • 1 Libra de yuca (mandioca, casava) cortada en trozos de 1 pulgada. Encuentra más información acerca de los víveres y/o tubérculos usados en la cocina dominicana visitando este blog)
    • ½ Libra de yautía amarilla (malanga amarilla) cortada en trozos de 1 pulgada
    • ½ Libra de yautía blanca (malanga blanca) cortada en trozos de 1 pulgada
    • 1 Taza de zanahorias en cubos o rebanadas de ½ pulgada (opcional, la agrego porque es un ingrediente básico en los fondos o caldos y así incorporamos más sabor)
    • 3 Plátanos verdes cortados en rodajas de ½ pulgada
    • 1 Taza de auyama cortada en trozos de 1 pulgada
    • 2 Tazas de maíz dulce en mazorca cortado en rebanadas de 1 pulgada
    • 2 Ramas de cilantro ancho
    • 1 Ramita de cilantro o verdura

    Ingredientes para los bollitos de plátano

    • 3 Plátanos verdes rallados por la parte más fina del rallador.
    • 2 Cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente.
    • Sal al gusto
    Me encanta agregarle trozos de mazorca de maíz.

    Preparación del Sancocho

    • Calienta el aceite y sofríe las ruedas de longaniza hasta que estén doradas. Reserva.
    • Sofríe el pollo hasta que esté dorado. Reserva.
    • Sofríe los pedacitos de chuleta junto a la cebolla y el ají cubanela.
    • Cuando la cebolla esté translúcida incorpora el ajo y el sazonador en polvo (en caso de que lo estés usando). Cocina por 3 a 5 minutos.
    • Añade el agua junto a las hojas de laurel, el apio, 1 cucharada de sal y 1 cucharadita de pimienta (o sazonar al gusto).
    • Cuando comience a hervir adiciona la yuca, las yautías, las zanahorias, los plátanos verdes y la auyama.
    • Cuando el caldo retome el hervor reduce el fuego a medio bajo, incorpora el maíz las hojas de cilantro, la longaniza, el pollo, los bollitos de plátano. Rectifica sal y pimienta y cocina hasta que los víveres estén blandos y el caldo ligeramente espeso.

    Preparación de los bollitos de plátano

    • Combina el plátano rallado con la mantequilla. Sazona con sal y forma los bollitos con la ayuda de una cuchara.
    • Reserva o incorpora directamente a cucharadas en la mezcla.
    Sirve el sancocho con arroz, aguacate y mucha hambre.

    Sírvelo con:

    Sirve tu sancocho con arroz blanco cocido, tajadas de aguacate maduro y agrio de naranja. Encuentra más información acerca del agrio de naranja dominicano visitando www.cocinadominicana.com.

    Sustituciones y consejos

    • Sustituye la longaniza dominicana por salchicha italiana o similar.
    • Aunque esta versión de sancocho dominicano es sencilla, siéntete en la libertad de agregar carne de vaca, para un sancocho de res o en combinación con los cortes en mi receta (o sustituir algunas de las carnes propuestas aquí) para agregar más sabor. En este caso tendrás que cocinar la carne vacuna previamente y cocinar hasta suavizar, tomando en cuenta que durante la preparación de este caldo cremoso estas seguirán cocinándose.
    • Puedes elegir carne de res para guisar, barata y económica, aunque sea más dura tales como cortes del pecho, osobuco, etc.
    • Utilizo en esta versión zanahoria, laurel y otros ingredientes de la receta de caldo s básicos, con el objetivo de conseguir más sabor en menos tiempo. Si no te apetece puedes eliminar de la receta.
    • Puedes omitir el uso de mazorca de maíz pero me parece que hace este sancochado aún más sabroso.
    • Para dar más rápido te sugiero el uso de sazonador en polvo. Antes de que caigas en quejas es completamente opcional, de hecho lo he preparado sin este con resultados exitosos.
    SANC

    Sancocho Dominicano Fácil

    La favorita de mi página: Receta de Sancocho Dominicano Fácil, mi versión del tradicional caldo dominicano
    5 de 3 votos
    Imprimir Receta Pin Recipe
    Tiempo de preparación 20 min
    Tiempo de cocción 40 min
    Tiempo total 1 h
    Plato Caldos, Main Course
    Cocina dominicana
    Raciones 8 porciones

    Ingredientes
      

    Ingredientes del sancocho

    • 2 Cdas de aceite vegetal
    • 1 Unidad Pollo mediano cortado en trozos sin piel, sazonado con 1 diente de ajo, orégano y 1 cucharada de sazonador en polvo (opcional) sal y pimienta.
    • 2 Tazas de longaniza cortada en cubos
    • 1 Libra de chuleta ahumada en trozos incluir los huesos
    • ½ Taza de cebolla blanca picadita
    • ½ Taza de ají cubanela picadito
    • 4 Unidades Dientes de ajo majados
    • 2 Cdas Sazonador en polvo o un cubo de caldo de pollo (opcional)
    • 4 Tazas de agua o caldo puedes agregar adicional
    • 2 Unidades Hojas de laurel
    • 1 Unidad Rama de apio
    • 1 Libra yuca cortada en cubos grandes mandioca, casava
    • ½ Libra yautía amarilla cortada en cubos grandes malanga amarilla
    • ½ Libra yautía blanca cortada en cubos grandes malanga blanca
    • 1 Taza de zanahorias en cubos grandes
    • 3 Unidades Plátanos verdes medianos a grandes cortados en rodajas
    • 1 Taza de auyama
    • Sal al gusto
    • Pimienta al gusto
    • 2 Unidad Ramas de cilantro ancho
    • 1 Unidad Ramita de cilantro o verdura
    • 2 Tazas de maíz dulce en mazorca cortado en rebanadas

    Ingredientes bollitos de plátano

    • 3 Unidades Plátanos verdes medianos a grandes rallados por la parte más fina del rallado
    • 2 Cdas de mantequilla a temperatura ambiente
    • Sal al gusto

    Elaboración paso a paso
     

    Instrucciones para el Sancocho

    • Calienta el aceite y y sofríe el pollo hasta dorar. Retira del caldero y reserva.
    • Sofríe las ruedas de longaniza hasta que estén doradas. Reserva.
    • Sofríe los pedacitos de chuleta junto a la cebolla y el ají cubanela.Cuando la cebolla esté translúcida incorpora el ajo y el sazonador en polvo (en caso de que lo estés usando). Cocina por 3 a 5 minutos.
    • Añade el agua junto a las hojas de laurel, el apio, 1 cucharada de sal y 1 cucharadita de pimienta (o sazonar al gusto).
    • Cuando comience a hervir adiciona la yuca, las yautías, las zanahorias, los plátanos verdes y la auyama.
    • Cuando el caldo retome el hervor reduce el fuego a medio bajo, incorpora el maíz las hojas de cilantro, la longaniza, el pollo, los bollitos de plátano.
    • Rectifica sal y pimienta y cocina hasta que los víveres estén blandos y el caldo ligeramente espeso.

    Instrucciones para los bollitos de plátano

    • Combina el plátano rallado con la mantequilla.
    • Sazona con sal y forma los bollitos con la ayuda de una cuchara.Reserva o incorpora directamente a cucharadas en la mezcla.
    Keyword receta de sancocho, sancocho, sancocho dominicano, sancocho dominicano facil
    ¿Probaste esta receta?¡Cuéntame en Instagram!

    Preguntas frecuentes

    ¿Dónde se inventó el sancocho?

    Bread rolls on cloth
    ¡No te pierdas ni una receta!

    Suscríbete a mi lista de correos y recibe gratis el mini eBook “Panes Caseros"

    De acuerdo a un artículo publicado en Listín Diario, el sancocho comienza a prepararse por la influencia de los primeros canarios que poblaron los territorios americanos durante la colonización quienes hacían un guiso de víveres o viandas que llamaban salcocho. Aunque no puede establecerse una fecha como el origen del sancocho, posterior a la Independencia Nacional, el plato recobra interés en la población y a partir de la Restauración (gracias a las importaciones de arroz, carnes, etc. por los judíos sefardíes) que comienza a perfilarse el sancocho como le conocemos hoy.

    ¿Cuál es la diferencia entre sopa y sancocho?

    La sopa es un caldo claro que puede o no llevar una proteína de origen animal y vegetal, el sancocho es un caldo más espeso hecho a partir de la combinación y cocción - relativamente lenta - de proteínas, tubérculos, hierbas y algunas especias.

    ¿Cuáles son las carnes del Sancocho de Siete Carnes?

    De acuerdo a la página de A Fuego Alto, los cortes de este sancocho son tradicionalmente: carne de res (regularmente de pecho), carne de pollo, carne de cerdo, carne de chivo, longaniza, cerdo salado o tocino de cerdo y chuleta de cerdo ahumada. También puedes encontrar en este sancocho, gallina criolla, costillas ahumadas de cerdo y cecina o carne salada de res.

    Mis otras recetas de sancocho o similares

    • Mi receta de Sancocho Fácil de Habichuelas Negras con Coco es un gran favorito en mi casa por razones cercanas a mi corazón.
    • Esta receta de Sancocho de Guandules o Gandules con Coco y Cilantro fue una de las primeras preparaciones de origen y/o inspiración dominicana publicadas en esta plataforma .
    • Aunque este Asopao de Camarones no es un sancocho estrictamente hablando, se me antoja junto o en igual proporción que estos sopones ancestrales.

    Más Recetas

    • Cómo Hacer Chocolate con Leche Caliente
    • Pastel de Zanahoria con Glaseado
    • Mofongo de Guineitos con Aguacate y Chicharrón
    • Yaroa de Yuca con Mayonesa Picante

    Published: Sep 19, 2022 · Modified: Nov 16, 2022 by Sagrario/ LaSraBonita

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. Nairoby dice

      marzo 08, 2020 at 10:24 am

      Me encanta todas las recetas!!! 🥰🥰

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        marzo 09, 2020 at 12:42 pm

        Maravillo Nairoby. Me alegra mucho que te guste.

        Responder
    2. Yeimi Vallejo dice

      agosto 22, 2020 at 2:56 pm

      Me gustan todos tus platos son prácticos , económicos y por supuesto 😋.
      Desde RD.

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        septiembre 02, 2020 at 10:54 am

        Me alegra que te gusten Yeimi. Esa es la idea #ChicConLoQueHay

        Responder
    3. Olga villa dice

      noviembre 28, 2020 at 9:02 pm

      Me encantan tus recetas

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        noviembre 29, 2020 at 7:26 pm

        Me hace feliz que te gusten

        Responder
    4. Heidy dice

      diciembre 04, 2020 at 8:23 pm

      Donde encuentro su receta de los bollitos de plátano que menciono? O no supe buscar aqui sera.
      Gracias anticipadas!

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        diciembre 07, 2020 at 10:44 am

        En verdad no tengo tal receta, explico en el cuerpo del correo más o menos como los hago. Es solo rallar el plátano, ponerle un poco de mantequilla y hacer los bollos

        Responder
        • Heidy dice

          diciembre 09, 2020 at 11:53 pm

          Disculpe que en mi prisa volé esas últimas lineas.
          Los inventare a ver que tal.

          Mil gracias ^_^

          Responder
    5. Reyna dice

      febrero 20, 2021 at 5:01 pm

      5 stars
      Me encanta el sancocho y esta receta es super facil, ademas de los bollitos de platano, tuve una tia con la que aprendi a comer el sancocho tambien con domplines. Dios la tenga en gloria, porque a cuanta gloria sabia su sancocho.
      Gracias por compartir tu sabiduria Sagrario :o)

      Responder
    6. Jennesis dice

      febrero 21, 2021 at 7:14 pm

      5 stars
      Soy Boricua y mi novio es dominicano y no encontraba como hacerle el sancocho que tanto le gusta (nuestro estilo es distinto). Hoy lo hice y déjeme decirle que le encantó! Acaba de llamar a su mamá y le dijo: mamá ya no tengo que ir hasta tu casa para comer sancocho, te destronaron. Oh Dios mío! Gracias por la receta, bendiciones!

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        febrero 23, 2021 at 8:31 am

        WAOOOO y eso, que esta es una versión fácil jajaja gracias por tu comentario. Por cierto esta semana estamos lanzando este curso, en caso de que te interese preparar la bandera dominicana: https://la-cocina-de-la-senora-bonita.teachable.com/p/criollo-chic-101-con-sagrario-matos/?preview=logged_out

        Responder
        • Jennesis dice

          febrero 24, 2021 at 12:51 am

          5 stars
          Si, muchas gracias!

          Responder
    7. Marlene dice

      octubre 11, 2021 at 1:54 pm

      Me fue muy útil la receta , gracias

      Responder
      • Sagrario/ LaSraBonita dice

        octubre 11, 2021 at 2:31 pm

        Me alegra que te fuera útil ¡ese es mi principal objetivo!

        Responder

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Barra lateral principal

    Gracias por visitarme

    ¡Hola! Soy Sagrario. Bienvenido a mi blog, disfruta de mis recetas y mis experiencias en la cocina, como madre y mujer a toda prisa

    ¡Vamos anímate a conocerme un poco más!

    More about me →

    Las más nuevas

    • Cómo Decorar la Mesa de Navidad
    • Naranjas Deshidratadas en el Horno
    • Cómo Hacer un Centro de Mesa Navideño
    • Cómo Montar un Bar de Chocolate Caliente
    • Adorno Navideño de Tela y Algodón
    • Cómo Decorar la Casa para Navidad
    • Cómo Decorar el Árbol de Navidad
    • Cómo Hacer un Adorno Navideño con Bicarbonato

    Footer

    ↑ volver arriba

    About

    • Menciones y Prensa

    Boletín

    • ¡Suscríbete al boletín!

    Contáctame

    • Contacto

    Como afiliada a Amazon recibo comisiones por compras aplicables.

    Derechos reservados © 2022 La Señora Bonita