
Creo que la mayoría de la gente tiene un tema especial con la carne de la cena de Nochebuena o Fin de Año: o bien se sienten intimidados por esta o son tan aventureros que cocinan una cantidad exagerada de la misma. Uno de mis propósitos de Año Nuevo es estudiar y practicar más la cocción de diferentes tipos de carnes, por lo que me sumo al grupo de los que tienen ciertos rodeos cuando de cocinar abundantes y no usuales tipos de carne se trata.
Por eso siempre mis propuestas de navidad en lo que se refiere a proteínas siempre es muy sencilla, además me parece que exageramos mucho en las cantidades, los sazones y los tiempos de cocción para estos días festivos y yo prefiero irme por la línea frugal y simple ¡qué ya andamos derrochadores y exagerados durante las fiestas!

Pero los que me conocen saben que a pesar de la simpleza de mis recetas me gusta lucirme ante mis comensales, para los que esta especial receta de pechuga de pavo resulta fabulosa y sabrosa pues implica disfrutar de un ave que no consumen todos los días con un toque especial y agridulce, muy de la temporada navideña y sin tener que ser muy complicado al cocerla entera.
Les recomiendo que elijan una pechuga de pavo con la piel, esto permite un resultado más jugoso, algo en lo que también ayuda incorporar el caldo de pollo o vegetales en el fondo de la bandeja de cocción de la pechuga. Asimismo la salsa que la acompaña - deliciosa y muy muy sencilla- es capaz de cubrir cualquier exceso en la cocción.

De igual manera esta salsa sabrosa puede convencer a muchos a atreverse con una carne que la mayoría considera sosa. Eso sí ten pendiente presentar la pechuga de una manera primorosa y decorada con las ciruelas y bellas hojas de salvia fresca. Te garantizo que será un éxito total.

Enrollado de pechuga de pavo con relleno de ciruela y salsa sabrosa de peras y jengibre
Ingredientes
- Para la pechuga:
- ¼ Taza de whisky o ron dorado puedes sustituir por caldo de pollo o vegetales
- ½ Taza de ciruelas sin semillas picadas finamente
- 2 Cdas de aceite de oliva
- 3 Cdas de mantequilla Lurpak®
- 1 Taza de cebolla blanca picadita
- 2 Dientes de ajo majados
- 1 Cdas de salvia fresca picadita
- 1 Taza de pedacitos de pan blanco viejo cortado en trocitos
- Sal
- Pimienta
- 1 Pechuga de pavo sin hueso de 2 ½ a 3 libras ligeramente aplanada a golpecitos entre láminas de papel plástico
- 1 Taza de caldo de pollo o vegetales puedes diluir media pastilla de caldo de pollo Maggi® en el agua caliente
- Para la salsa:
- 1 Taza de whisky o ron dorado
- ¾ Taza de azúcar morena
- 1 Astilla de canela
- 1 Trocito de 1 pulgada de jengibre fresco pelado
- ¼ Cdita de sal
- 3 Peras medianas maduras pero firmes, peladas y cortadas en cuadritos
- ¼ Cdita de fécula de maíz Maizena diluida en 1 cucharada de
- agua opcional
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 350° Fahrenheit (180° Celsius).
- Coloca el whisky o el ron en una ollita pequeña y lleva a fuego alto, Cuando hierva deja cocinar por 1 minuto y vierte en un bol. Agrega las ciruelas. Reserva.
- Calienta una cucharada de aceite en una sartén y agrega una cucharada de mantequilla, una vez esta derrita, sofríe la cebolla hasta que esté translúcida. Incorpora el diente de ajo y cocina por un minuto más.
- Agrega el sofrito de cebolla y ajo a la mezcla de ciruela y alcohol, seguido de la salvia, los pedacitos de pan, combina bien, sazonando con sal y pimienta.
- Sazona con sal y pimienta ambos lados de la pechuga. Vierte el relleno a lo largo del lado interior y procede a enrollar, asegurando con hilo de cocina. Unta el lado externo de la pechuga con la mantequilla y el aceite restante y rectifica la sal y la pimienta.
- Coloca en una bandeja para hornear y vierte el caldo de pollo en el fondo de la misma. Cocina en el centro del horno por una hora, bañando con el liquido que va cayendo cada 20 minutos. Sirve con la salsa de peras y jengibre.
- Prepara esta colocando el whisky o el ron en una ollita pequeña y lleva a fuego alto, Cuando hierva deja cocinar por 1 minuto y añade el azúcar, el jengibre, la sal y las peras.
- Deja hervir de nuevo y baja el fuego a medio y cocina por 30 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que espese. Si deseas incorpora la fécula de maíz diluida y remueve por 5 minutos antes de apagar.
Monica kalen dice
La miro desde Ipiales Nariño Colombia me encanta su sencilles hace que todo sea mas facil aunque algunos ingredientes no encuentro trato de realizar los platillos Bendiciones.
Sagrario/ LaSraBonita dice
Gracias Mónica ¡tengo familia en Colombia! Cualquier cosa que no consigas me preguntas para darte alternativas 🙂
Mayra dice
Se me hizo la boca agua leyendo la receta, gracias por compartirla, eres un tesoro
Sagrario/ LaSraBonita dice
Gracias ¡Gloria a Dios!
Mayra dice
Gracias por compartir esta receta, suena exquisita
Sagrario/ LaSraBonita dice
¡A la orden siempre!