• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

La Señora Bonita

menu icon
go to homepage
  • Cocinar
  • Celebrar
  • Crear
  • Hogar
  • Sobre mi
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • search icon
    Homepage link
    • Cocinar
    • Celebrar
    • Crear
    • Hogar
    • Sobre mi
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • YouTube
  • ×

    Portada » Gastronotas » Glosario y equivalencias

    Published: Jun 25, 2012 · Modified: Jul 29, 2012 by Sagrario/ LaSraBonita

    Glosario

    Algunos términos frecuentes para ayudarte a desentrañar los secretos de la cocina.

    A fuego lento: calentar a 85º C, o cocer verduras en este líquido.

    A punto: cuando un alimento alcanza su grado justo de cocción o de sazonamiento.

    Acaramelar: hervir azúcar o almíbar hasta que tenga un color pardo dorado.

    Aceite de Oliva Refinado: obtenido por el refinado de aceites de oliva vírgenes con una acidez no superior de 0,5 g. por 100 g

    Bread rolls on cloth
    ¡No te pierdas ni una receta!

    Suscríbete a mi lista de correos y recibe gratis el mini eBook “Panes Caseros"

    Aceite de Oliva Virgen Extra: se trata de la mejor variedad de todas. Su acidez no supera 1 g. por cada 100 g. Es la mejor calidad.

    Aderezar: añadir sal y todos los condimentos necesarios tales como especias, vinagre y aceite a cualquier tipo de preparación fría.

    Adobar: preparar en crudo carnes y pescados, dejándolos cubiertos en aceite, sal, ajos, limón o vinagre, cebollas, zanahorias, perejil y especias. Se hace para que se conserve mejor la comida, para aromatizarlo y para aportarle un sabor particular. Ver Sazonar.

    Agridulce: salsa compuesta por vinagre, azúcar y diversos frutos sabrosos.

    Ahumado: procedimiento según el cual se conservan los alimentos, especialmente carnes y pescados mediante el secado con humo de leña. Se puede ahumar tanto pescado como carne e incluso en algunos quesos y embutidos.

    Aliñar: aderezar o sazonar.

    Amasar: trabajar una masa con las manos.

    Asar: cocinar un alimento en horno, parrilla o asador con grasa solamente, de forma que quede dorado exteriormente y jugoso en su interior.

    Batir: mezclar enérgicamente con varillas o batidoras una materia hasta adquirir cierta consistencia o densidad deseada.

    Bañar: cubrir totalmente un alimento con una materia líquida pero de suficientemente espesor como para que permanezca.

    Blanquear: sumergir un alimento en agua hirviendo. También se da este nombre al acto de rociar con limón los pescados azules en crudo.

    Brasear: cocer a fuego muy lento en una cazuela herméticamente cerrada.

    Brocheta: aguja metálica que sirve para ensartar distintos alimentos.

    Calor seco: cocer sin líquido.

    Camisar: aplicar en las paredes del interior de un molde o recipiente una capa fina de pasta, gelatina, farsa, tocino etc.

    Caramelizar: untar un molde o cubrir un alimento con azúcar a punto de caramelo.

    Cardamomo: especie muy aromática perteneciente a la familia del jengibre, se utiliza en la cocina del Norte de la India y de Medio Oriente. Sirve para endulzar algunos platos o bebidas, como por ejemplo, el café a la turca.

    Cernir: pasar por un tamiz o un colador.

    Clarificar: esta operación tiene por objeto en primer lugar dar o conseguir limpieza o transparencia a una salsa, caldo, consomé o gelatina.

    Decocción: cocer en agua hirviendo plantas aromáticas para obtener un extracto.

    Desollar: quitar la piel a un animal.

    Filetear: cortar un género en lonchas delgadas y alargadas.

    Freír: introducir en una sartén con grasa caliente un género para su cocinado, debiendo formar costra dorada.

    Gratinar: hacer tostar a horno fuerte o gratinador la capa superior de un preparado.

    Guisar: 1) Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. 2) Prepararlos después de rehogados, en una salsa compuesta de grasa.

    Hornear ciego: 1) Hornear una corteza de masa vacía.

    Incisión: pequeño corte que se le hace a la carne.

    Incorporar: agregar un compuesto espumoso y suave, como las claras a punto de nieve, a otro más denso y pesado, revolviendo con suavidad para no privarlo de su ligereza característica.

    Infusión: añadir agua en ebullición a una planta aromática para obtener así su aroma y sabor.

    Juliana: es una manera especial de cortar las tiras. Aproximadamente 5 centímetros de largo por un milímetro de grosor.

    Levadura: fermento en polvo o prensando que hace aumentar el volumen de una masa, haciéndola esponjosa.

    Macerar: machacar en un mortero varios ingredientes hasta hacer una pasta.

    Rectificar: poner a punto el sazonamiento o color de un preparado.

    Reducir: disminuir el volumen de un preparado líquido por evaporación para que espese.

    Saltear: cocinar total o parcialmente con grasas y a fuego lento para que no se pierda el jugo en un preparado que debe salir dorado.

    Sellar: poner la carne a fuego fuerte para cerrar los poros y así evitar que pierda su jugo.

    Trinchar: cortar limpiamente un alimento.


     

    Más Gastronotas

    • Emparedado Portátil de Queso Crema, Repollo y Zanahoria
    • Sándwich, fruta y ¡agua!
    • Mejores carbohidratos
    • Infaltable: El batidor de mano

    Published: Jun 25, 2012 · Modified: Jul 29, 2012 by Sagrario/ LaSraBonita

    Interacciones con los lectores

    Deja un comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Recipe Rating




    Barra lateral principal

    Gracias por visitarme

    ¡Hola! Soy Sagrario. Bienvenido a mi blog, disfruta de mis recetas y mis experiencias en la cocina, como madre y mujer a toda prisa

    ¡Vamos anímate a conocerme un poco más!

    More about me →

    Las más nuevas

    • Cómo Decorar la Mesa de Navidad
    • Naranjas Deshidratadas en el Horno
    • Cómo Hacer un Centro de Mesa Navideño
    • Cómo Montar un Bar de Chocolate Caliente
    • Cómo Hacer Chocolate con Leche Caliente
    • Adorno Navideño de Tela y Algodón
    • Pastel de Zanahoria con Glaseado
    • Cómo Decorar la Casa para Navidad

    Footer

    ↑ volver arriba

    About

    • Menciones y Prensa

    Boletín

    • ¡Suscríbete al boletín!

    Contáctame

    • Contacto

    Como afiliada a Amazon recibo comisiones por compras aplicables.

    Derechos reservados © 2022 La Señora Bonita