Este queso recibe su nombre de la comuna de Gorgonzola, en Italia, lugar donde fue documentado por primera vez (879 D.C.). Es elaborado con leche de vaca, la cual puede estar entera o pasteurizada. Considerado el queso azul más cremoso, aporta proteínas, minerales y vitaminas, y aunque es un queso graso, no posee un contenido tan elevado como el de otros de la misma categoría. Su sabor intenso, con notas dulces y picantes, combina con toda clase de platos dulces o salados. Sólo un toque de queso gorgonzola resalta el sabor de salsas y aderezos cremosos, para acompañar ensaladas, pastas e incluso pan (preferiblemente tostado).
Ana Mercedes Recio dice
Sagrario querida, muchas felicidades por el talento que hasta hoy Dios te ha dado. Veo que has logrado avanzar bastante porque eres una mujer que nunca se rinde, tus platos y tus recetas son exquisitas, muchas felicidades por el exito logrado. Dios te bendiga siempre.... Ana Recio!
Sagrario/ LaSraBonita dice
Ana te extrañamos mucho por aquí, no te pierdas tanto ¡gracias por tus palabras!