
Creo que mi familia fue pionera en lo que se refiere a alimentación saludable. Extremadamente vanguardistas en ese sentido. Con un padre histérico y super alérgico y una madre sumamente sugestionable, fue inevitable que en mi casa no se comiera pasta de tomate procesada, en su lugar bija, ni ketchup, ni nada procesado. Y las restricciones no se limitaban a la casa, estaban fuera de nuestro alcance los "frío frío", los "esquimalitos", "frikitaki" y en las panaderías sólo era posible comprar pan. No importaba que se te fueran los ojos tras el flan o los majaretes que allí vendieran.

A mí y a mis hermanos nos encantaba el Majarete, una tradicional crema de maíz hecha a partir de maíz rallado, leche y azúcar. Para comerlo había que esperar que trajeran la mazorca del campo y que nuestra abuela se motivara a prepararlo. Años más tarde liberada del yugo familiar, aún no me era posible el comprar ese tipo de postre de cuchara fuera de casa, pero tampoco contaba con el tiempo para cocinar esa receta del modo tradicional. Fue toda una revelación cuando mi amiga Anelsy me dijo"no te compliques, con maíz dulce enlatado te queda casi igual". Mi eterna rubia no sabía en que lío se metía, desde ese momento en cada reunión se veía obligada a prepararlo. No era un gran problema pues la receta es bastante fácil, lo cual es bueno pues es super adictiva. Aquí la comparto.


Majarete Rápido/ Receta Paso a Paso por Sagrario Matos
Ingredientes
- 4 Tazas de maíz dulce aproximadamente 2 latas grandes
- 1 Taza de agua
- ¾ Taza de fécula de maíz
- 1 Taza de azúcar
- 1 Pizca de sal
- 2 Unidades astillas de canela
- 1 Taza de leche de coco opcional
- 2 Tazas de leche entera
- 2 Taza de leche evaporada
- 2 Tazas de crema de maíz opcional
Elaboración paso a paso
- Procesa en la licuadora el maíz dulce junto al agua, cuela presionando la pulpa contra las paredes del colador.
- Incorpora la fécula de maíz, el azúcar, la sal, la canela y las leches. Integra todo bien.
- Lleva a fuego medio en una olla de fondo grueso, removiendo constantemente. Cuando espese agrega la crema de maíz y deja cocer unos 5 minutos.
- Sirve frío o caliente según tu preferencia.
Teresa Noriega dice
Facil y económica, gracias
Mabel dice
Donde consigo la crema de maíz?
Sagrario/ LaSraBonita dice
Es opcional, como para que el majarete tenga una textura con tropezoncitos de maíz, pero lo puedes obviar. Lo consigues en el supermercado por los enlatados. La lata dirá corn cream o crema de maíz.
Nicole dice
Hola! Me parece genial la receta y muy facil. Pero no tengo idea de que es la crema de maiz ni donde la compro o como se hace. Ayuda, please!
Sagrario/ LaSraBonita dice
Es opcional, como para que el majarete tenga una textura con tropezoncitos de maíz, pero lo puedes obviar. Lo consigues en el supermercado por los enlatados. La lata dirá corn cream o crema de maíz.
Catherine dice
La medida de la fécula de maíz es 1 1/4 taza ?
Sagrario/ LaSraBonita dice
Tal como está indicado
Esther Lugo dice
Que se hace con el maíz que queda en el colador?
Sagrario/ LaSraBonita dice
Desecharlo
Katherine dice
El mejor majarete que he probado .
Gracias Señora Bonita.
Sagrario/ LaSraBonita dice
Gracias ¡me alegra que te haya gustado!
Yanna dice
No encuentro la receta del chaca
Sagrario/ LaSraBonita dice
Mira la receta del Chacá Expreso aquí::: https://www.instagram.com/p/B-J-77mju6p/
Yanna dice
Saludos me encanta esta página
Sagrario/ LaSraBonita dice
Me alegra que te guste