Nuestro querida Carrol Luna publicó recientemente una deliciosa receta de donas que despertó la nostalgia alimenticia que me asalta de vez en cuando. Verán, las donas son de las primeras recetas que mi queridísima profesora de cocina Nurys nos enseñó en el colegio en 8vo de básico, de intermedia o 2do de secundaria como le quieren llamar ahora.
Las donas o roscones, como dice en el libro de recetas de la profe Nurys, son de esas recetas que apelan al alma de niños de todas las edades. Aún ahora, que tenemos cadenas de restaurantes dedicadas exclusivamente a cualquier variedad de estas, las donas hechas en casa tienen un sabor y encanto especial amén de la anticipación del proceso, que enloquece y emociona a cada uno de los miembros de la familia.
Medir los ingredientes, mezclarlos, el leudado de la mesa, freírlas y azucararlas es un proceso que permite involucrar a todos en una actividad de garantizado final feliz.
Esta receta fue un poco mirar a ese pasado divertido, inventar un poco y lamernos de los dedos el azúcar con canela en polvo.
Donas de canela y azúcar granulada
Ingredientes
- 1 Cdita de levadura seca
- ¾ Taza de leche tibia
- 3 Cdas de azúcar
- 3 ½ Taza de harina + un poco adicional para amasar
- ½ Cdita de sal
- ¼ Taza de mantequilla derretida
- 1 Huevo
- Aceite vegetal
Elaboración paso a paso
- Coloca la cucharadita de levadura en la leche tibia. Espolvorea con una cucharada de azúcar y deja reposar por 10 minutos, o hasta que empiecen a aparecer burbujas en la superficie.
- Combina la harina con el azúcar y la sal. Agrega junto a la mantequilla derretida y el huevo y une con una cuchara de madera o el gancho para amasar de tu batidora, hasta que se forme una masa pegajosa.
- Coloca la masa sobre una superficie enharinada y amasa un poco, hasta que pegue menos y esté un poco más elástica (aproximadamente 5 minutos) y ponla a reposar dentro de un bol ligeramente engrasado en un lugar cálido y seco hasta que doble su tamaño (por lo menos 45 minutos).
- Pasado este tiempo amasa nuevamente sobre una superficie enharinada (15 minutos) hasta que alcance mayor elasticidad. Extiende con un rodillo hasta un centímetro de grosor y corta redondeles con un cortador de panecillos redondo pequeño. Realiza otro corte con otro cortador (puedes usar una tapa o algo similar) .
Todareceta.es dice
Hola,
¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 130.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 390.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Inglaterra, EEUU y Francia, entre muchos otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Todareceta.es
Maria Ysabel dice
Chef!! Podria sustituir la levadura por polvo de hornear o bicarbonato!?? Como lo hago!??
Sagrario/ LaSraBonita dice
Sí, pero te quedarían más como bizcocho o biscuits. Como una cucharada de polvo de hornear o 2 cucharaditas de bicarbonato.
Cesarina Rodriguez dice
Buenas Dios te bendiga Tengo en casa levadura instantánea que cantidad le añado en sustitución de la levadura seca
Sagrario/ LaSraBonita dice
Más o menos 1 cucharada. No tendrán la misma textura... te quedarán más como bizcochos