La primera vez que comí arroz con coco fue cuando tenía unos 7 u ocho años. Nos visitó por dos semanas doña Ninín, una amiga panameña de mi papito, a quien le habría dado alojamiento en su casa en sus años de estudiante. Doña Ninín que nunca habría estado en el país vino en plan turístico y por una razón inexplicable (quiero pensar que fue mi magnética personalidad) quedó encantada conmigo y me hizo su compañera de viaje por todos los destinos turísticos que visitó.
Así me vi asoleándome en las playas del este, visitando por primera vez Altos de Chavón y alojándome con ella en fantásticos hoteles del país. De ese viaje tengo 2 recuerdos gastronómicos: la deliciosa y nunca antes probada combinación de mayonesa y ketchup y un rico arroz blanco con coco y pollo guisado que doña Ninín nos preparó cuando regresamos a mi casa.
Por años el sabor inesperado de ese arroz estuvo en mi cabeza y mientras trabajaba en la edición de cuaresma de la revista “Vainilla y Azafrán” que junto a mi equipo edité hasta el año 2014, pensé que podría ser un acompañante perfecto para un pescado con sabores fuertes por su toque dulzón y casi refrescante ¡esa edición completa con la combinación de picantes y sabores marinos fue todo un éxito! Y desde entonces he preparado el arroz blanco con ese toque de leche de coco como una idea perfecta para balancear esas comidas con sabores fuertes.
Esta vez me dieron ganas de hacerle una variante y hacerlo aún más nutritivo con la adición de semillas de ajonjolí o sésamo. El resultado es un arroz blanco esponjoso y algo dulce con el toque crocante de las semillas, que aunque delicado, también aportan un gusto adicional. Aunque me gusta el arroz graneado, me gusta la idea, de que dependiendo de cual sea la proteína que utilice puedo hacerlo aún más húmedo, por lo que si quieres hacerlo de esa manera pon manos a la obra ¡y me cuentas!

¡No tienes que esperar un día especial! Con esta receta puedes hacer algo diferente con tu arroz cualquier momento
Te invito a probar este arroz con coco junto al pescado o como una opción cualquier día al clásico arroz blanco (así le das uso a ese poco de leche de coco que se te está dañando en la nevera). Te aseguro que será un favorito para tus hijos, como lo ha sido para mi familia durante muchos años.

Filete especiado y arroz con coco
Ingredientes
- 2 Dientes de ajo majados
- 3 Ajíes picantes jalapeños o habaneros 2 majados y 1 cortado en lascas finas
- 2 Cdas de jengibre fresco rallado
- ½ Cdita de hojuelas de pimienta de cayena opcional
- 3 Cdas de aceite de oliva
- 2 Cdas de jugo de limón
- Sal y pimienta
- 4 Filetes de pescado dorado, chillo o mero
- 3 Cdas de yogurt espeso sin sabor preferiblemente griego
- ¾ Taza de leche de coco
- ¾ Taza de agua
- 2 Tazas de Arroz Premium La Garza?
- ½ Cdita de azúcar
- 1 Pepino en lascas opcional
- 1 Limón en cuñas
Elaboración paso a paso
- Combina los dientes de ajo, el ají majado, 1 cucharada de jengibre, la mitad de la pimienta de cayena, 1 cucharada de aceite de oliva, 1 de jugo de limón, sal y pimienta. Marina los filetes de pescado con esta mezcla por lo menos 10 minutos.
- Prepara un aderezo mezclando el ají cortado en lascas finas, el jengibre y las hojuelas de pimienta de cayena adicionales, una cucharada de aceite de oliva y el jugo de limón restante, sal, pimienta y las cucharadas de yogurt. Reserva.
- Calienta la última cucharada de aceite de oliva a temperatura alta en una sartén antiadherente, agrega y sofríe los filetes por el lado de la piel alrededor de 5 minutos y 2 minutos del otro lado o hasta que se cocinen totalmente.
- Mientras, pon a hervir el agua y la leche de coco. Incorpora el arroz, el azúcar y rectifica la sal. Deja cocinar destapado hasta que se seque el líquido, reduce la temperatura y cuece tapado hasta que el arroz esté completamente cocido.
- Sirve los filetes bañados con la salsa de yogurt y sirve con el arroz, las lascas de pepino y el limón en lascas.
Deja un comentario