• Sagrario, La Señora Bonita
  • Trabaja Conmigo
  • Menciones y Prensa
  • Blogs Amigos
  • POLÍTICAS DE USO/DERECHO DE AUTOR
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • Youtube

La Señora Bonita

Con Sagrario Matos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos y Cenas
    • Postres
    • Ligero
    • Meriendas y Picaderas
    • Sopas y Cremas
    • Acompañamientos
    • Bebidas
    • Para Niños
    • Aprende a Hacer
  • Sagrario TV
    • Gusto Expreso
    • Tips
    • Video Recetas
  • Vida y Hogar
    • Cocina Verde
    • Mesa y Decoración
  • Gastronotas
    • Novedades
    • Alimento y Salud
    • Ideas y consejos
    • Glosario y equivalencias
  • Colaboraciones
    • Del blog de:
  • Tienda

La quinua: el maravilloso cereal peruano

Alimento y Salud Nutrición

Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Quinua blanca, roja y negra

Denominado por los incas como quinua, que significa “La madre de todos los cereales”, se destaca por su gran contenido de proteína, que ayuda mantener estable el azúcar en la sangre, hierro – con 3 veces más que el arroz integral- ideal para combatir la anemia , además de magnesio y riboflavina, que estimulan al buen funcionamiento de nuestro corazón. Es ligeramente crocante, similar a la cebada y al cous cous. La variedad más común es la blanca, de sabor más suave que la roja o la negra, las que tienen un sabor más fuerte y textura más crujiente. Úsalo por su gusto neutro en caldos y sopas, para sustituir el arroz de cada día, como cereal caliente para el desayuno y ensaladas.

Importante La quinua sin cocer está naturalmente cubierta por saponina, una  capa protectora que le da un sabor amargo, por lo que conviene enjuagarla bien antes de cocerla (algunas presentaciones vienen pre lavadas).

Cómo hacerla La quinua toma menos tiempo en cocerse que otros cereales. Si se cocina más de la cuenta puede volverse una papilla. Pon a hervir 2 tazas de agua o caldo por cada taza de quinua, agrega la misma y cocina a fuego lento tapado de 10 a 15 minutos hasta que los granos estén suaves y haya absorbido el líquido.


Leave a Comment

También te podría gustar

  • Ensalada de repollo morado, pepino y rábano con aderezo de mangoEnsalada de repollo morado, pepino y rábano con aderezo de mango
  • Ensalada de cebada, tofu y perejilEnsalada de cebada, tofu y perejil
  • Pizza de vegetalesPizza de queso y vegetales
  • La salLa sal oculta, corta con ella

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Descripcion

“Gracias por visitarme”

¡Hola! Soy Sagrario. Bienvenido a mi blog,
disfruta de mis recetas y mis experiencias en la
cocina, como madre y mujer a toda prisa
¡Vamos anímate a conocerme un poco más!

Cocina Conmigo

Vuelta a Clases

Tortitas de Arroz y Jamón

Tortitas de Arroz y Jamón

Sándwich de “Nutella” Casera y Banana o Guineo

Sándwich de “Nutella” Casera y Banana o Guineo

Wafles de Canela con Helado

Wafles de Canela con Helado

Galletas de Cereal

Galletas de Cereal

Mini Pizzas de Pan Pita y Atún

Mini Pizzas de Pan Pita y Atún

More Posts from this Category

Reciente en mi Pinterest

Reciente en mi Instagram

¡No te pierdas ni una receta! recibe nuestro boletín

Vida y Hogar

Ponche de Auyama y Especias

Ponche de Auyama y Especias

Hummus: 3 Versiones Deliciosas

Hummus: 3 Versiones Deliciosas

Un Brunch para Mamá

Un Brunch para Mamá

Una Cuaresma para Compartir

Una Cuaresma para Compartir

Pechugas de Pollo con Pesto de Menta con Papas y Maíz

Pechugas de Pollo con Pesto de Menta con Papas y Maíz

More Posts from this Category

© 2021 · Sagrario Matos