• Sagrario, La Señora Bonita
  • Trabaja Conmigo
  • Menciones y Prensa
  • Blogs Amigos
  • POLÍTICAS DE USO/DERECHO DE AUTOR
    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    • Youtube

La Señora Bonita

Con Sagrario Matos

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Almuerzos y Cenas
    • Postres
    • Ligero
    • Meriendas y Picaderas
    • Sopas y Cremas
    • Acompañamientos
    • Bebidas
    • Para Niños
    • Aprende a Hacer
  • Sagrario TV
    • Gusto Expreso
    • Tips
    • Video Recetas
  • Vida y Hogar
    • Cocina Verde
    • Mesa y Decoración
  • Gastronotas
    • Novedades
    • Alimento y Salud
    • Ideas y consejos
    • Glosario y equivalencias
  • Colaboraciones
    • Del blog de:
  • Tienda

Oro del mediterráneo

Alimento y Salud Nutrición

Share on Facebook

Facebook

Tweet about this on Twitter

Twitter

Pin on Pinterest

Pinterest

Descubre las bondades del prodigioso aceite de oliva

El olivo ha estado presentes en la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Aceite es una palabra de origen griego que originalmente se refería sólo al aceite de oliva. Aunque es difícil determinar de donde proviene el olivo, se cree que apareció a orillas del mediterráneo hace más de 6000 años y fue utilizado casi inmediatamente para fines alimenticios y medicinales.  El aceite de oliva, producto del prensado de la fruta, es considerado uno de los pilares de la dieta mediterránea. Especialmente el extra virgen, contiene ciertos químicos naturales que producen un efecto antiinflamatorio en el organismo, promoviendo la salud cardiovascular  y dilatando el  proceso de oxidación celular . Su consumo es cada vez más recomendado por su demostrado efecto sobre el bienestar general del cuerpo.

Un lubricante para las venas y arterias

No es ningún secreto que el aceite de oliva extra virgen (AOEV), es uno de los mayores aliados en la lucha contra el colesterol,  pues ningún otro aceite vegetal producido naturalmente tiene una cantidad tan elevada de elementos monoinsaturados que ayudan a frenar el colesterol  malo (LDL) y a incrementar los niveles del bueno (HDL), fluidificando la sangre y evitando así la aparición de arterioesclerosis y otras cardiopatías.

Acción antiinflamatoria y antioxidante

Estudios recientes establecen que el AOEV tiene propiedades antiinflamatorias, similares a las que generan en el organismo sustancias como el ibuprofeno y otros analgésicos. Además es indispensable en la lucha contra los radicales libres, previniendo la oxidación celular, ineludible para combatir el envejecimiento y el cáncer. Los polifenoles (antioxidantes)  del AOEV confieren una protección extra contra el deterioro de las células vs otros aceites o su misma versión refinada.

El mejor amigo de la mujer

Se cree que la vitamina E presente en este aceite, es no sólo  responsable de la piel brillante y el cabello abundante de las mujeres del mediterráneo, sino también de la baja incidencia de cáncer de seno en estas poblaciones. El aceite de oliva es uno de los más antiguos secretos de belleza. Hidrata maravillosamente la piel seca de los codos, talones e incluso el área de las cutículas. Se encuentra en innumerables tratamientos para el pelo y la aplicación del mismo de forma natural por 15 minutos previo al lavado, nutre de manera especial el pelo seco y previene las horquetillas

Protege el estómago y ayuda a regular el páncreas

El aceite de oliva tiene propiedades preventivas para el sistema digestivo al proteger al estómago de sufrir enfermedades como úlceras y gastritis.  También activa la producción de bilis y otras sustancias pancreáticas, siendo una alternativa natural a los medicamentos prescritos para ese fin. Además algunas investigaciones sugieren que reduce la formación de cálculos biliares (piedras en la vesícula) y la incidencia de cáncer de colon, pues combate el estreñimiento y mejora las digestiones.


Leave a Comment

También te podría gustar

  • "Chips" de pan pita y hierbas
  • Pizza de peperoni y queso fontina en pan baguettePizza de peperoni y queso fontina en pan baguette
  • Ñoquis de yuca con pesto de cilantro y almendrasÑoquis de yuca con pesto de cilantro y almendras
  • La madre de los tomatesLa madre de los tomates

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Descripcion

“Gracias por visitarme”

¡Hola! Soy Sagrario. Bienvenido a mi blog,
disfruta de mis recetas y mis experiencias en la
cocina, como madre y mujer a toda prisa
¡Vamos anímate a conocerme un poco más!

Cocina Conmigo

Día de las Madres

Arroz Pilaf con Zanahoria

Arroz Pilaf con Zanahoria

Refrescante de Coco con Limón, Fresas y Menta

Refrescante de Coco con Limón, Fresas y Menta

Pastel de Tostadas Francesas

Pastel de Tostadas Francesas

Croquetas de Plátano Maduro con Crema de Mayonesa y Bija

Croquetas de Plátano Maduro con Crema de Mayonesa y Bija

Ensalada  de Papas, Tocineta y Maíz con Pesto de Perejil

Ensalada de Papas, Tocineta y Maíz con Pesto de Perejil

More Posts from this Category

Reciente en mi Pinterest

Reciente en mi Instagram

¡No te pierdas ni una receta! recibe nuestro boletín

Vida y Hogar

Ponche de Auyama y Especias

Ponche de Auyama y Especias

Hummus: 3 Versiones Deliciosas

Hummus: 3 Versiones Deliciosas

Un Brunch para Mamá

Un Brunch para Mamá

Una Cuaresma para Compartir

Una Cuaresma para Compartir

Pechugas de Pollo con Pesto de Menta con Papas y Maíz

Pechugas de Pollo con Pesto de Menta con Papas y Maíz

More Posts from this Category

© 2021 · Sagrario Matos