¡Este será el año en que por fin harás tus primeras Habichuelas con Dulce!
Si eres de República Dominicana ya sabrás de lo que estoy hablando, pero si no lo eres te cuento: las habichuelas con dulce son el plato por excelencia de la Cuaresma Dominicana. Están hechas a partir de habichuelas o judías rojas hervidas con canela, licuadas y coladas (algunos la prefieren con uno que otro grano)y luego combinadas con leche evaporada, leche de coco, azúcar, canela, clavo y batata criolla como ingredientes básicos pero como todo lo tradicional ¡cada quien tiene su versión!
Las habichuelas con dulce representan un platillo cargado de nostalgias, de historia y sabor, pensado para romper el ayuno de la Semana Santa pero que con los años ha salido de los límites de su temporada definida, convirtiéndose en un postre que nos representa como país.
Siempre ha sido un plato que se ha hecho en grandes cantidades y en el pasado, cuando todo era más natural y poco industrializado, podemos recordar a nuestras madres y abuelas rallando el coco para extraer la leche, preparando el anafe o la leña en el patio (especialmente si te pasabas la Semana Santa en el campo) porque la olla era tan grande que no cabía en la estufa.
Ese hecho hace que hoy en día las habichuelas con dulce sean una receta que intimida a la mayoría de las cocineras y cocineros jóvenes. Pero como dice una amiga ¡nadie es mejor que nadie! por eso quiero compartirte unos truquitos para que animes a preparar tus propias habichuelas:
Prepara una receta pequeña. Empieza con una pequeña cantidad, que te permita ir practicando hasta lograr tu versión perfecta. Las porciones en esta receta la hacen fantástica para principiantes y novatos en el arte de las habichuelas con dulce.
Usa ingredientes multipropósito: Siempre preparo mis habichuelas combinando leche evaporada con Leche Condensada La Lechera® , pues como no me gustan excesivamente dulces, tengo cremosidad extra y el dulzor justo para el paladar de mi familia.
Crea tu propia versión ¡y no te dejes intimidar por nadie! toma las recetas de tu abuela, tu tía, tu suegra y hasta la mía y ponle tu toque personal ¿te gusta más dulce? pon más azúcar ¿con granos? ¡adelante! ¿que quieres ponerle la leche de coco natural? ¡más rico todavía! ¿qué no tienes tiempo y quieres usar habichuelas de lata? hierve las habichuelas enlatadas unos minutos con canela y si no se lo dices a nadie ¡creerán que tu misma sacaste las habichuelas de la vaina!
Cocina las habichuelas a fuego bien bajo y remueve de vez en cuando. Si aún así se te “ahuman” cambia de olla, añade más especias, un poco más de leche y agua y dile a tus amigos que te gustan con el “humito” por que te acuerdan al campo.
Pregunta y practica, por ello aquí te dejo esta versión sencilla, una vez te vuelvas experta no seas mal@ y comparte conmigo tus trucos.
Ingredientes
- 1 Taza de habichuelas rojas crudas
- 4 Tazas de agua
- 3 Astillas de canela
- 1 Lata de Leche Evaporada Carnation®
- 1 Lata de Leche Condensada La Lechera®
- 1 Taza de leche de coco
- 1/2 Cdita de sal
- 1 Cdita de extracto de vainilla
- 8 Clavos dulce
- 1 Cdita de mantequilla
- 1 Taza de batata pelada y en cuadros
- 1/2 Taza de pasas
- Galletas o casabe para servir
Instrucciones
- Hierve las habichuelas con un astillas de canela en por lo menos 4 tazas de agua. Cocina hasta que las habichuelas estén blandas. Deja refrescar un poco.
- Retira la astilla de canela. Licúa las habichuelas con parte de su líquido, cuela y coloca en una olla con la leche evaporada, la leche condensada, la leche de coco, el agua de las habichuelas, la sal, la vainilla, las astillas de canela restantes, los clavos y la mantequilla.
- Cocina a fuego medio por 25 minutos. Agrega la batata y las pasas y deja cocer a fuego bajo de 15 a 20 minutos más o hasta que la batata esté blanda.
- Sirve fría o caliente, con las galletas o casabe.
Me encanta sus recetas
Gracias